Vanguardia tecnológica para la gestión empresarial

  • Hardware: Computadoras, servidores, dispositivos de almacenamiento.

  • Software: Sistemas operativos, aplicaciones básicas.

  • Redes: Routers, switches, cableado estructurado.

  • Seguridad: Firewalls, antivirus, políticas de acceso.

Elementos esenciales para el funcionamiento de los sistemas informáticos y redes de comunicación.

  • Virtualización: Uso de máquinas virtuales para optimizar recursos.

  • Almacenamiento en la nube: Servicios como AWS, Google Cloud, Azure.

  • VPNs

Soluciones robustas para mejorar la eficiencia y seguridad, como:

Planeación

Diseño

Implementación

Soporte Técnico presencial y remoto

Para mantener en buen estado y robustecer tu infraestructura tecnológica:

Diagnosticamos y ejecutamos el mantenimiento preventivo y correctivo de tus equipos de cómputo (hardware y software).

Damos mantenimiento a tu instalación de red.

Te suministramos e instalamos los equipos de cómputo que necesites para tu operación.

Integración Tecnológica

Suministramos, Instalamos y Configuramos:

Hardware, software, redes, y los servicios asociados para gestionar la información y optimizar tus procesos

Sistemas de respaldo, Virtualización, VPNs, Firewall y Antivirus.

Sistemas de videovigilancia y sistemas para el control de acceso de personal.

El mantenimiento preventivo de equipos de cómputo no es un gasto, sino una inversión estratégica que permite la continuidad operativa, la seguridad digital y la productividad empresarial. Al anticipar fallas, optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de los dispositivos, se evita la pérdida de información, los tiempos muertos y los costos imprevistos por reparaciones urgentes o reemplazos innecesarios.

Los equipos de cómputo fallan por:

El exceso de polvo en nuestros equiponos perjudica, principalmente de tres formas:

Genera un exceso de temperatura en los chips, ya que impide que el calor producido se disperse correctamente en el ambiente. Esto puede causar que el sistema operativo se comporte de forma inestable (el apagado inmediato es una medida de protección ante un exceso de temperatura).

Puede producir un falso contacto entre un dispositivo y su ranura de conexión (con frecuencia en la memoria RAM.

Muchas pantalla azules de Windows se relacionan con una perdida de comunicación momentánea entre el sistema y la memoria RAM.

Disminuye la ventilación interna, ya que hace lento el giro de los ventiladores; incluso, puede detenerlos por completo. Esto produce un exceso de temperatura.

La humedad puede corroer y oxidar los componentes metálicos, como los contactos y las placas de circuitos, lo que puede llevar a fallos en el funcionamiento.

Cortocircuitos: La condensación de agua puede causar cortocircuitos entre los componentes electrónicos, dañando los circuitos y posiblemente provocando fallas permanentes.

Mantenimiento preventivo y Optimización